domingo, 26 de enero de 2025

Actualización

Han pasado casi 12 años desde que el curso 2012/13 se acabó.

Y con él, la experiencia de este blog que recogía parte de lo trabajado en clase y que posibilitaba el repaso desde fuera del aula y en cualquier otro momento.

Algunas de las herramientas con las que se construyeron en su día las entradas, han dejado de funcionar. Como, por ejemplo, el tan añorado por mi parte, Flash (archivos  .swf). Pero también muchas otras que permitían alojamiento de audio, de imágenes, de vídeo...

Otras veces los propietarios de los contenidos ajenos al blog pero referenciados en este, han eliminado esos contenidos o los han hecho privados...

Como sé que algunos de vosotros, y personas anónimas también, siguen visitando el blog, lo he intentado limpiar, borrando todo lo que no funcionaba o reescribiendo código cuando ha sido posible para salvar el contenido.

Me he resistido a eliminar  las entradas de los audios que creamos con Spreaker. Aquella preciosa emisora de radio digital que pusimos en marcha. He comunicado con ellos para ver si es posible que recuperemos, al menos, los archivos generados, y los colocamos de cualquier otra forma para que sigan siendo oíbles.


viernes, 28 de junio de 2013

De perdidos... al río

Esto es una frase hecha, una expresión idiomática cuyo significado está explicado en este documento:
http://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/ficha.aspx?Par=58474&Lng=0

Mi explicación un poco más sencilla:
La expresión se emplea cuando ya nos encontramos en una situación en la que no tenemos otra salida que intentar una última posibilidad con la esperanza de que ese intento nos lleve a una solución al problema.

Parece que la expresión se hereda de la guerra. El bando perdedor es acorralado y llevado hasta las orillas del río.
Allí, los combatienes se paran porque no puede cruzarlo... Pero antes que ser hechos prisioneros, se lanzan al agua esperando que haya alguna salvación nadando o agarrándose a algún flotador que se pueda encontrar en el agua...
Es un último intento...
Todo antes que aceptar la derrota sin ese último intento desesperado.

lunes, 24 de junio de 2013

Resistiré

Otro de los temas que cantamos fue este "Resistiré" del Dúo Dinámico, una canción de resistencia que tiene ya unos años pero que se ha hecho muy popular especialmente en estos tiempos de crisis.
Puedes leerla y oírla en esta entrada de este otro blog en el que hay otras muchas canciones interesantes para el aprendizaje del español.
El audio completo está al final del todo debajo de la letra.
Hay que hacer clic en el play del reproductor colocado delante de las palabras "Dúo Dinámico".
El clip de vídeo inicial es la secuencia final de la película "Átame" de Pedro Almodóvar en el que Antonio Banderas, Victoria Abril y Loles León, cantan (como hacíamos nosotros en el autobús) esta famosa canción.
Enlace:
http://canciondeautorenespanol.blogspot.com.es/2006/12/resistir.html

viernes, 21 de junio de 2013

Pisa el acelerador

Entre los temas que cantamos en el autocar, camino y vuelta de Salamanca, estaba esta canción de Joaquín Sabina, que en este vídeo interpreta con Javier Gurruchaga.
Pongo la letra por debajo.